2023-06-05 14:23:54

Santiago Peña anuncia a Enrique Riera co...

Santiago Peña, el presidente electo de la República, confirmó a través de...

2023-06-05 14:45:09

Mbururu alega tener fueros para intentar...

Rafael Esquivel, alias Mbururu, alega tener inmunidad por ser senador proclamado,...

2023-06-05 14:41:21

Caminera reporta aumento de conductores ...

La Patrulla Caminera reportó un aumento de conductores alcoholizados y accidentes...

Galeria Radio

Anuncios Banner

banner-vert

SP Facebook

Ultimas Noticias

Tecnología

Entretenimientos

Un manuscrito medieval revela las raíces del famoso humor británico

Un manuscrito mediev...

El humor británico, a menudo descrito como flem...

Fans de Tina Turner homenajean con flores y velas a la reina del rock

Fans de Tina Turner ...

Desde la pasada madrugada, numerosos fans de Ti...

«
»

Cronicas

Tribunal de Apelación ratifica prisión de Cucho Cabaña

Tribunal de Apelación ratifica prisión de Cucho Cabaña

Written byRadio Admin
on 03 Jun 2023

Reinaldo Javier Cucho Cabaña seguirá en prisión, luego de que un Tribunal de Apelación confirmara la medida cautelar por...

radio-link

Radio en tu Movil

Descarga la app en tu Celular o Tablet

y escucha la radio donde y cuando quieras!

logoapp
Clic sobre la imagen

Editorial Semanal

La realidad de los agricultores

Written byRadio Admin
on 03 Jun 2023

En los últimos días tras publicaciones de Radio Ñasaindy saltaron importantes hechos sobre la realidad que viven los campesinos, principalmente los sampedranos, la mortandad de aves fue tomada como poca seriedad a al punto que se habló de intereses pecuniarios sobre el tema y dejando de lado la cuestión estrictamente sanitaria. En esta semana también salto el grave conflicto con la que están luchando día a día los agricultores del departamento y la lucha casi perdida ante un enemigo que hasta podríamos decir es absurdo no poder enfrentarlos; el famoso ysau, una hormiga que deja en pocas horas sin hojas a plantas. Ante ambos casos se planteó el problema a los organismos encargados para poder buscar la manera de solucionar, o por lo menos dar una idea de que se puede hacer para enfrentar el problema. La mortandad de aves de corral es una causa perdida, SENACSA se preocupó más en descartar la enfermedad, antes que buscar entender que es lo que está provocando la muerte masiva de gallinas de pobres campesinos que encuentras un sustento y una alimentación más que nada en las aves. Los campesinos que sufrieron la pérdida total de su gallinero no son comerciantes del rubro avícola, ellos son tenedores de aves para consumo y de vez en cuando hay un cliente faenar una o dos cabezas para hacer una platita, pero no son productores de gran escala y presumir que los propietarios recurren a este método para buscar algún redito económico es faltar a la verdad y también es una tremenda injusticia para con ellos. En el caso de las hormigas destructoras las cosas van más allá de una simple idea para generar conflicto en el caso, porque instalar el debate que a los agricultores les tiene a mal traer unas hormigas es absurdo, tan absurdo como real. Porque, aunque parezca ridículo los agricultores ya están quebrantados y hasta desesperados porque la batalla tiene como ganador a los bichos. Es cada vez más recurrente las denuncias sobre lo difícil que es eliminar estos insectos que lo único que genera es perjuicio. Ante reclamos repetidas de los agricultores, el problema continuo porque el organismo que debería dar respuesta a los problemas o se hace de la vista gorda o tampoco tiene idea con que combatir el drama. Para dar respuestas efectivas a los productores se debe encarar los problemas como desafíos y agotar las instancias técnicas como científicas. Según los últimos informes del Ministerio de Agricultura y Ganadería, en todo San Pedro Sur que componen más de 11 distritos, solo se cuenta con 46 técnicos agrícolas que están para asistir a los agricultores, muchos lo hacen de manera virtual porque no tienen herramientas para llegar junto a los productores. Son más de100 mil agricultores que deberían recibir asistencia técnica para un resultado mejor en el campo, pero con 46 técnicos de campo se llega solo al 15% de los productores, algo significativamente absurdo para un departamento eminentemente agrícola. Con estas condiciones y bajo estas realidades es imposible mejorar la calidad de vida de los productores y a este ritmo de abandono seguiremos siendo vencidos por hormigas y mosquitos porque no hay interés de las instituciones de mejorar esto. Pareciera que se aplica la frase de que a medida que el pueblo es hambreado más fácil es manipularlos y manejarlos.

Ultimos Comentarios

Videos Youtube

Redes Sociales

Radio Ñasaindy

Superamos los 253 Kms. a la redonda, lo que nos da la posibilidad de llegar a 12 departamentos, que son San Pedro, Cordillera, Concepción, Central, Paraguarí, Misiones, Caaguazú, Caazapa, Guaira, Amambay, Canindeyu y en el Chaco Dpto., de presidente Hayes. Estos son los registrados a través de las llamadas telefónicas de nuestros oyentes durante las diferentes programaciones.