Deportes

La Selección Paraguaya recibe hoy a Chile en el Defensores desde las 20:00, buscando una victoria que lo acerque más a la Copa Mundial de Norteamérica 2026.
La Albirroja se presenta esta noche en el Defensores del Chaco, para enfrentar a Chile, por la fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.
Con la premisa de mantener la racha positiva, el equipo liderado por Gustavo Alfaro quiere prolongar su superioridad jugando en casa y conseguir su cuarto triunfo en el ciclo.
El equipo guaraní tendrá dos ausencias importantes, la del defensor Gustavo Gómez (lesionado) y la del volante Diego Gómez (mediocampista), pero mantiene su estructura con perfil ofensivo, por lo que la apuesta será tomar el protagonismo bajo una disposición táctica de un 4-3-3.
A su vez, el equipo trasandino deambula por un camino complicado en la competencia, y relegado en la zona baja de la clasificación, está obligado a conseguir algo de su visita a Asunción si quiere mantener chances mínimas de seguir en la lucha. Bajo la conducción de Ricardo Gareca, que desempolvó a Arturo Vidal y lo ubica como pieza de mayor experiencia en el equipo, la Roja no contará con Alexis Sánchez y dispondrá un equipo en donde complementa experiencia y juventud.
La victoria será clave para el equipo paraguayo, que busca romper una racha de 9 años sin vencer a la Roja como local, para dar un paso clave de cara a la clasificación, para quedar a dos victorias de asegurar su retorno a la Copa del Mundo.
Fuente: D10

La Albirroja mantendría la base para el compromiso de mañana ante Chile, apuntando a prolongar su racha sin derrotas en las Eliminatorias 2026.
La Selección Paraguaya Absoluta trabaja de cara al compromiso de mañana ante Chile, por la fecha 13 de las Eliminatorias, que será en el Defensores del Chaco, a partir de las 20:00.
El equipo paraguayo, que arrastra una racha de seis juegos sin derrotas (tres victorias como local y tres empates como visitante), mantendría su estructura, insertando solo dos cambios obligados ante las bajas del capitán Gustavo Gómez, por lesión, y Diego Gómez, por suspensión.
La Albirroja tiene como principal premisa hacerse fuerte como local, por eso el triunfo en este juego es fundamental, ya que la distancia al cupo mundialista quedaría reducido a otros dos triunfos más (quedan 18 puntos en juego, y logrando nueve, Paraguay califica a la Copa).
En portería la confianza recae en Roberto Junior Fernández, que fue el titular desde la llegada del DT argentino, mientras en que zona defensiva, el cuarteto estaría compuesto por Juan Cáceres, Fabián Balbuena, Omar Alderete y Junior Alonso.
En la zona de contención, Andrés Cubas es el fijo, acompañado por Mathías Villasanti y Matías Galarza, este último de alto rendimiento en el empate en la altura con Bolivia.
En el ataque, Miguel Almirón y Julio Enciso como enlaces, con Antonio Sanabria, el goleador de este proceso, como centro atacante.
CIFRA. 4 goles encajó el golero Roberto Junior Fernández en 6 juegos disputados con la Selección Paraguaya. 66% de los puntos en juego conquistó el entrenador Gustavo Alfaro, ya que en 6 juegos ganó en 3 y empató en 3

Paraguay recibe el jueves a Chile por la 13ª fecha de las Eliminatorias Sudamericanas y atendiendo con lo que viene mostrando Gustavo Alfaro, este sería el probable onceno.
Paraguay abre de local este combo de las Eliminatorias Sudamericanas frente a Chile el jueves y el seleccionador Gustavo Alfaro podría parar este equipo: Roberto Fernández; Juan Cáceres, Fabián Balbuena, Omar Alderete y Junior Alonso; Andrés Cubas, Mathías Villasanti y Matías Galarza; Julio Enciso, Miguel Almirón y Antonio Sanabria.
Una de las bajas sensibles que la Albirroja afronta es la del zaguero y capitán Gustavo Gómez, quien se lesionó durante un entrenamiento en filas del Palmeiras. Además, para el encuentro con Chile, Diego Gómez, de buen momento en el Brighton fue sancionado con un partido tras ser expulsado frente a Bolivia.
Paraguay, desde la llegada de Gustavo Alfaro, solo experimentó buenos resultados que hoy lo dejan en puesto de clasificación. Con el entrenador argentino, la Albirroja cosechó tres empates y tres victorias, de las que se destacan las conseguidas frente a Brasil y Argentina.
La selección de Paraguay recibirá a Chile el jueves 20 de marzo, a las 20:00, en el estadio ueno Defensores del Chaco, con el arbitraje de Raphael Claus y cinco días después deberá visitar a Colombia.

Cerro Porteño recibe hoy al Melgar de Perú, a partir de las 19:00, en La Nueva Olla. El Ciclón arriba con ventaja (1-0), por lo que con un empate sigue en la Libertadores.
Cerro Porteño quiere sellar su pase a la fase de grupos de la Copa Libertadores de América y así alcanzar el primer objetivo de la temporada. Enfrenta al Melgar de Perú, en Barrio Obrero.
Llega confiado en conseguir la clasificación porque en la ida salió bien parado de la altura de Arequipa, ya que, tras sortear una larga travesía con problemas de vuelo, se impuso por 1-0 con tanto de Robert Piris Da Motta, de penal, por lo que con un empate le alcanza al equipo comandado por Diego Martínez (que en Fase 2 eliminó al Monagas de Venezuela), para asegurar su presencia entre los 32 mejores del continente.
Si Cerro pierde por un gol de diferencia, se ejecutan penales para definir al clasificado; una diferencia de dos goles lo elimina. De clasificar, obtendrá un premio de 3 millones de dólares; si se elimina irá a la fase de grupos de la Sudamericana, con 900.000 dólares en premios.
El Ciclón además afronta el choque de hoy con el plus de haber ganado en el plano local ante General Caballero (también por 1-0 con tanto de penal de Jonathan Torres), victoria que le da vida en torneo Apertura 2025.
Con respecto a la conformación del equipo, la duda pasa por la inclusión de Juan Iturbe, que en la ida fue reemplazado por una fuerte contractura tras provocar el penal que marcó Piris.
Supremacía. El Ciclón mantiene supremacía ante rivales de Perú por certámenes internacionales, ya que en 25 choques, venció en 14, igualó en 7 y perdió en 4. La última vez que jugó en La Nueva Olla ante un equipo incaico, venció 1-0 a Alianza Lima en la Libertadores 2024, con gol de Federico Carrizo, el 10 de abril de 2024.
GOLES. 14 victorias suma Cerro Porteño enfrentando a equipos de Perú, en 25 juegos disputados. Empató 7 y perdió 4. 5-0 fue el marcador más amplio ante un equipo de Perú como local (Sporting Cristal), el 20 de marzo de 1973.
Fuente: D10

El francés Kylian Mbappé anuncia de manera oficial mediante un video que dejará el PSG al término de la temporada.
Kylian Mbappé dejará el Paris Saint-Germain al final de esta temporada, según anunció oficialmente este viernes en un vídeo en redes sociales.
Luego de la eliminación en semifinales de la UEFA Champions League, el delantero francés de 25 años anunció que dejará de ser jugador del PSG tras 7 años en el club parísino.
Con el dolor de no haber podido lograr la ansiada Champions League, Mbappé abandona el París Saint Germain habiendo ganado 15 títulos en 7 temporadas, disputó más de 300 partidos y anotó más de 250 goles.
El destino de Kylian Mbappé podría ser el Real Madrid, club que ya lo venía buscando en las últimas tres temporadas.

Gerardo “Tata” Martino habló este domingo en conferencia de prensa y aclaró el estado del jugador paraguayo Diego Gómez, quien no pudo completar el encuentro frente a Los Ángeles Galaxy en la MLS.
Gómez, figura de la Selección Sub 23 campeona en Venezuela, arrancó de titular y se retiró lesionado a los 84’ de juego en el Dignity Health Sports Park. Sin embargo, para tranquilidad albirroja, la situación no reviste gravedad.
“Diego terminó acalambrado, estaba muy cansado, trabajó mucho, corrió mucho, pero creo no tiene nada grave”, dijo Martino en charla con los medios.