La reina Letizia, recibida por el presidente Mario Abdo y su esposa Silvana López al comienzo de una visita de tres días a Paraguay. El objetivo del viaje, comprobar in situ los proyectos realizados con los fondos de Cooperación Española. Junto a López ha recorrido el Centro Atención Familiar. En 2020 España firmó con Paraguay un acuerdo de ayudas por valor de 142 millones de euros.
Internacionales

Irán condenó este martes la reanudación de los ataques israelíes en Gaza, donde al menos 404 personas murieron desde la madrugada, en lo que calificó de “masacre”.
El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, dijo en un comunicado que los ataques son “una continuación del crimen de genocidio y limpieza étnica en la Palestina” y enfatizó la responsabilidad directa del Gobierno de Estados Unidos por su apoyo a Israel.
Baghaei apuntó también a la ONU y a países occidentales por “no detener el genocidio y los crímenes contra la humanidad en Gaza”.
El diplomático señaló además a los gobiernos de países islámicos por no tomar medidas contra la situación en Gaza y pidió acciones serias por parte de la Organización de Cooperación Islámica.
El Gobierno israelí reanudó en la madrugada de este martes la guerra en Gaza y rompió el alto el fuego que mantenía con el grupo islamista Hamás desde hace dos meses, con bombardeos masivos que han causado al menos 404 muertos en varios puntos del enclave
palestino.
Irán es uno de los principales aliados de Hamás, además de enemigo acérrimo de Israel, país con el que mantiene un pulso por la hegemonía en Oriente Medio. EFE

El Vaticano difundió este domingo la primera foto del papa desde su hospitalización el pasado 14 de febrero, en la que se lo ve de lado, concelebrando la misa en la capilla del apartamento en la décima planta del Gemelli de Roma.
Desde hace 31 días no se veía al pontífice, que ingresó por problemas respiratorios y después se le descubrió una neumonía bilateral de la que se está curando, pero aún necesita altos flujos de oxígeno con cánulas nasales y ventilación mecánica con mascara por las noches.
En la foto, el papa aparece en silla de ruedas frente al altar, vestido de blanco y con una estola morada, el color que se utiliza durante las celebraciones en el periodo de Cuaresma, con ocasión de la misa de esta mañana.
Aunque la foto está tomada de lado, no parece que Francisco tenga las cánulas nasales con el oxígeno.
También hoy, como en los pasados domingos, solo se difundió el texto del Ángelus escrito por el papa Francisco.
El papa sigue estable
Hoy no hubo parte médico, pero fuentes vaticanas informaron de que la situación del papa “sigue siendo estable” y “continúa con el tratamiento, incluida la terapia respiratoria y motora”.
Tampoco ha recibido visitas y ha pasado el día entre la oración, el descanso y algo de trabajo, añadieron.
Mañana tampoco habrá boletín médico, ya que los doctores del Gemelli informarán solo cuando haya novedades, vista la situación estacionaria.
En el texto del Ángelus, el papa afirmó que está “atravesando un momento de prueba” y añadió: “Me uno a los tantos hermanos y hermanas enfermos: Frágiles, en este momento, como yo”.
“Nuestro físico está débil, pero, incluso así, nada puede impedirnos amar, rezar, entregarnos, estar los unos para los otros, en la fe, señales luminosas de esperanza”, escribió el papa, según el texto difundido por el Vaticano al igual que en las pasadas semanas en las que no se ha celebrado el rezo del Ángelus.
Y añadió: " ¡Cuánta luz brilla, en este sentido, en los hospitales y en los centros de asistencia! ¡Cuánta atención amorosa ilumina las habitaciones, los pasillos, los ambulatorios, los lugares donde se prestan los servicios más humildes!”.
Francisco invitó a los fieles a unirse a él “en las alabanzas al Señor, que nunca nos abandona y que en los momentos de dolor nos pone al lado a personas que reflejan un rayo de su amor”.
El papa también agradeció las oraciones por su salud y a quienes le asisten “con tanta dedicación”.
Unos 300 niños acudieron al Gemelli
“Sé que rezan por mí muchos niños; algunos de ellos han venido hoy aquí al ‘Gemelli’ en señal de cercanía. ¡Gracias, queridos niños! El papa os quiere y espera siempre encontraros”, añadió el pontífice argentino, conocedor de que este domingo acudieron al Gemelli grupos de pequeños para participar en el evento organizado por el Comité Pontificio para la Jornada Mundial del Niño.
Unos trescientos niños, según los organizadores, pertenecientes a colegios, asociaciones y varias instituciones, se dieron cita ante el hospital, frente a la estatua de Juan Pablo II, con globos, dibujos y cartas para entregarlas al pontífice y le llamaron en varias ocasiones al grito de ‘papa Francisco, papa Francisco’ con la esperanza de que pudiera asomarse a saludarlos.
Fuente: EFE.

Ucrania apoya una propuesta de Estados Unidos de alto al fuego de 30 días con Rusia y Washington aceptó retirar las restricciones a la ayuda militar y el intercambio de información de inteligencia, indicaron en un comunicado este martes, tras una reunión en Arabia Saudita.
Tras las conversaciones, celebradas en Yedá, a orillas del mar Rojo, ambas partes también acordaron cerrar “lo antes posible” un pacto para que Estados Unidos pueda explotar recursos minerales ucranianos, según el comunicado.
“Ucrania se declaró dispuesta a aceptar la propuesta estadounidense de instaurar un alto al fuego inmediato provisional de 30 días, que puede ser prolongado por mutuo acuerdo y que está sometido a la aceptación y a la puesta en marcha simultánea por la Federación de Rusia”, indica el texto.
“Estados Unidos explicará a Rusia que la reciprocidad rusa es la clave de la paz”, agrega.
Además, “Estados Unidos retirará inmediatamente la suspensión sobre el intercambio de reportes de inteligencia y reanudará la ayuda a la seguridad de Ucrania”.
El presidente estadounidense, Donald Trump, había puesto fin a la ayuda a Ucrania tras un desastroso encuentro con su par ucraniano, Volodimir Zelenski, a finales de febrero en la Casa Blanca.
Por otro lado, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, aseguró que espera que Rusia acepte la propuesta y, de no ser así, ya se sabrá quién es el “impedimento para la paz”.
“Ucrania está dispuesta a dejar de disparar y empezar a hablar y ahora dependerá de ellos (Rusia) decir sí o no. Espero que digan que sí y, si lo hacen, creo que habremos avanzado mucho. Si dicen que no, entonces sabremos, por desgracia, cuál es el impedimento para la paz aquí", afirmó Rubio en una rueda de prensa junto al consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz.
El jefe de la diplomacia estadounidensse, tras una reunión de varias horas con la delegación de alto nivel ucraniana, indicó que “el mejor gesto de buena voluntad” que pueden hacer lo rusos es “decir sí a la oferta que los ucranianos han hecho para detener los disparos, para detener los combates y llegar a la mesa” de negociaciones.
Apuntó que esta propuesta será entregada a Rusia “directamente a través de múltiples canales. Es decir, no sólo lo verán, sino que se les comunicará a través de nuestros canales diplomáticos, mediante conversaciones y otros métodos”.
Pero aclaró que “no hay un tiempo límite” para la respuesta del Kremlin, aunque espera que sea lo antes posible.
“Y nuestra esperanza es que los rusos digan que sí", recalcó, para que “puedan comenzar las conversaciones sobre cómo poner fin a esta guerra de forma permanente de una manera que sea aceptable y duradera para ambas partes”.
Hizo hincapié en numerosas ocasiones que el objetivo de la paz es el del presidente estadounidense, Donald Trump.
La parte estadounidense estuvo representada en la sesión por Rubio y Waltz, mientras que la parte ucraniana estuvo representada por el director de la Oficina del Presidente de Ucrania, Andriy Yermak; el jefe de la diplomacia ucraniana, Andriy Sipha, y el ministro de Defensa ucraniano, Rustam Umarov, según informó el gobierno saudí.
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó que Estados Unidos tiene que “convencer” a Rusia para que acepte el alto el fuego de 30 días propuesto en las negociaciones entre Kiev y Washington en Arabia Saudita.
“Estados Unidos debe convencer a Rusia de hacerlo”, declaró Zelenski en su mensaje diario publicado en las redes sociales, añadiendo que Ucrania ve de manera “positiva” esta propuesta de tregua.

EEUU y el Reino Unido lanzaron ataques sobre otros 18 objetivos hutíes en Yemen: “Sentirán las consecuencias si no cesan sus atentados”
Las maniobras se dieron como respuesta “necesaria y proporcionada” a las ofensivas que los terroristas financiados por Irán lanzan a diario sobre buques comerciales en el mar Rojo.
El Pentágono confirmó este sábado que las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y el Reino Unido encabezaron otra ronda de ataques sobre 18 objetivos hutíes en Yemen. Las maniobras contaron con el apoyo de naciones aliadas -entre ellas Australia, Bahrein, Dinamarca, Canadá, los Países Bajos y Nueva Zelanda- y permitieron neutralizar sitios clave de los rebeldes.
Los “ataques necesarios y proporcionados se dirigieron específicamente contra 18 objetivos hutíes en ocho lugares de Yemen”, entre los que se encontraban almacenes de armas, aviones no tripulados, vehículos submarinos, sistemas de defensa aérea, radares y hasta un helicóptero, informó el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, y precisó que en el caso de su país participaron cazas que despegaron desde el USS Dwight D. Eisenhower.
“Seguiremos dejando en claro a los hutíes que sentirán las consecuencias si no cesan sus ataques ilegales, que dañan a las economías de Oriente Medio, generan daños ambientales e interfieren en el envío de ayuda humanitaria a Yemen y otros países”, agregó. “Estados Unidos no dudará en accionar, según se necesite, para defender vidas y el libre flujo de comercio en una de las vías más críticas del mundo”, concluyó con énfasis.

El papa Francisco reapareció para celebrar el rezo del ángelus tras suspender su agenda del sábado por una gripe
El pontífice anuló su agenda de actividades este sábado por “una ligera gripe”. A finales de noviembre, el papa sufrió una bronquitis por la que tuvo que anular algunos de los actos previstos.
El papa Francisco celebró el tradicional rezo dominical del ángelus asomado a la ventana del palacio pontificio después de que este sábado anulara su agenda por “una ligera gripe”.
”Tiene una ligera gripe y ha anulado por precaución las audiencias previstas” para este sábado, informó el sábado el Vaticano.
Este sábado por la mañana tenía previsto reunirse con los diáconos de la diócesis de Roma. El Pontífice suspendió las citas de su agenda el pasado domingo para dedicarse a los ejercicios espirituales de Cuaresma que realizó de forma personal y dentro del Vaticano.

En su primer día de estancia ha sido recibida por el presidente Mario Abdo, y ha recorrido con su esposa un centro de atención familiar, entre otros lguares..